VOLUMEN 22 No. 4 OCTUBRE-DICIEMBRE DE 2016 REVISTA COLOMBIANA DE MENOPAUSIA
issn 0122-3429
Revista colombiana de menopausia volumen 22 no. 4 octubre-diciembre de 2016 revista colombiana de menopausia publicación oficial de la asociación colombiana de menopausia
VOLUMEN 22 No. 4 OCTUBRE-DICIEMBRE DE 2016 REVISTA COLOMBIANA DE MENOPAUSIA
issn 0122-3429
Revista colombiana de menopausia volumen 22 no. 4 octubre-diciembre de 2016 revista colombiana de menopausia publicación oficial de la asociación colombiana de menopausia
VOLUMEN 22 No. 4 OCTUBRE-DICIEMBRE DE 2016 REVISTA COLOMBIANA DE MENOPAUSIA
issn 0122-3429
Revista colombiana de menopausia volumen 22 no. 4 octubre-diciembre de 2016 revista colombiana de menopausia publicación oficial de la asociación colombiana de menopausia
VOLUMEN 22 No. 4 OCTUBRE-DICIEMBRE DE 2016 REVISTA COLOMBIANA DE MENOPAUSIA
issn 0122-3429
Revista colombiana de menopausia volumen 22 no. 4 octubre-diciembre de 2016 revista colombiana de menopausia publicación oficial de la asociación colombiana de menopausia
BLASTOMICOSIS
Es una infección causada por la inhalación del hongo ‘blastomyces dermatitidis’. Este tipo de hongo se halla en la madera en descomposición y en el suelo.
Para contraer la blastomicosis es necesario que el hongo penetre en el cuerpo humano a través de los pulmones. Esto sucede, por ejemplo, al entrar en contacto suelo húmedo, frecuentemente donde hay hojas y vegetación en descomposición. Después, el hongo se propaga al resto del organismo, especialmente a la piel y los huesos.
Se trata de una enfermedad poco común, que se da en pocos países del mundo, por ejemplo Estados Unidos, Israel, Canadá y Arabia Saudita. La blastomicosis suele infectar más fácilmente a aquellas personas que tienen el sistema inmunitario debilitado.
